Una película que me marcó

poetry-album-3433271_1920.jpgSi me preguntas cuál es la película que más me ha marcado, no sabría decirte; son tantas… Pero, sin duda, hay una que tiene un hueco especial en mi memoria, y esa es El club de los poetas muertos, de 1989 y protagonizada por el actor, Robin Williams.

El cine es un generador de sueños, y durante toda mi vida e incluso en la actualidad, tengo presente un gran sueño; mi sueño.

Desde niño me han fascinado las películas de adolescentes o universitarios que se desarrollan en antiguos colegios o universidades, y en las que se reflejan épocas, inquietudes y conocimiento. Es un sueño, el de vivir esa etapa, que en mi caso no se cumplirá por razones de la naturaleza; sin embargo, citando a Walt Whitman: «no dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños es libre el hombre». 

Debemos volar, vivir el presente y dejar la nostalgia atrás. Lo que no significa olvidar el pasado; es más, debemos tomar conciencia de este para ser mejores personas y mejores soñadores. Como decía el protagonista de esta peli: Carpe Diem.

Y puedo decir que este romántico suscribe dichas palabras.

Santiago

La guerra de Vietnam y el cine

vietnamSobre  la guerra de Vietnam se han producido casi veinte películas, todas ellas con muy buena crítica. Películas que intentan reflejar lo que fue la crudeza de la guerra y, casi todas, expresan realmente el punto de vista norteamericano.

Uno de los directores que más cine sobre el tema ha hecho es Oliver Stone;  Stone nació en Nueva York el 15 de septiembre de 1946. Es director de cine y guionista; en relación a la guerra de Vietnam participó y fue herido dos veces. A la vuelta se dedicó enteramente al cine inspirándose mucho en la guerra para producir y dirigir varias películas.

En 1986 dirigió “Platoon”, protagonizada por Tom Berenguer, Willem Dafoe y Charlie Sheen. La película nos muestra los horrores y sufrimientos de un pelotón asignado cerca de la frontera con Camboya. Tras el éxito de esta película, en 1989, dirige “ Nacido el 4 de julio”, protagonizada por Tom Cruise y Willem Dafoe, entre otros,  la película narra la historia de un soldado norteamericano, Ron Kovic ( Tom Cruise) que acude a la guerra de Vietnam. Allí es herido gravemente, donde queda paralizado de cintura para abajo. Al volver a su pueblo, en Estados Unidos, empieza a cuestionarse sus convicciones y la política de su gobierno.

Tras estos éxitos, unos años mas tarde, en 1993 dirige  la película “El cielo y la tierra” protagonizada por  Tommy Lee Jones, Haing S. Ngor y otros. Esta película está dirigida desde el enfoque de una joven vietnamita.

Además de estas películas , aquí os dejamos este  listado de películas ambientadas en la guerra de Vietnam:

  1. Platoon, 1986
  2. Apocalypse Now, 1979
  3. La chaqueta metálica, 1987
  4. Forrest Gump, 1994
  5. Cuando éramos soldados,2002
  6. El cazador, 1978
  7. Casualites of war, 1989
  8. Good morning Vietnam, 1987
  9. Nacido el 4 de julio, 1987
  10.  El cielo y la tierra, 1993
  11.  Bat 21, 1988
  12.  El regreso, 1978
  13.  Air America, 1979
  14.  Birdy, 1984
  15.  La escalera de Jacob, 1990
  16.  Strike comando, 1988
  17.  the Fog of war, 2003
  18.  Camino a la guerra,  2002

 Pedro. 

Rafael.

Dallas.