Vivimos en una sociedad en la que tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana, nos agiliza muchas tareas del día a día, hace que la industria evolucione más rápidamente, pero también tiene puntos negativos. Nos hemos acostumbrado a que muchos de los procesos sean hechos por maquinas con lo cual se han suprimido muchos puestos de trabajo, nos hemos vuelto más cómodos. Uno de los puntos positivos más importantes es que se han investigado nuevas herramientas para cuidar el medioambiente, coches con menos emisiones de co2, híbridos e incluso eléctricos. Y, sin duda, uno de los avances tecnológicos que, a mi parecer, es muy interesante, es la exploración del universo.

Desde que el mítico Apollo 11, comandado por Neil Amstrong, llegara a la luna el 20 de julio de 1969 han sucedido muchas cosas. Actualmente ya hay un módulo espacial en Marte, llamado InSight, cuya misión es explorar el interior del planeta rojo y estudiar su composición. InSight cuenta con un sismógrafo y una sonda para medir la temperatura interna del planeta, para esta última tarea cuenta también con una excavadora mecánica, incluida en el módulo, que excavaría 5 metros de profundidad la superficie del planeta.
«Te siento, Marte. Y pronto conoceré tu corazón. Con este aterrizaje a salvo, estoy aquí. Estoy en casa». Esta es la frase que InSight publicó en su perfil de Twitter aparte de la retrasmisión en directo de su viaje desde la Tierra, que empezó el 5 de mayo de 2018 en la base aérea Vandenberg en California. Su trayecto fue de 485 millones de kilómetros.
Puede que un futuro deje de ser ciencia ficción y Marte se pueda terraformar, es decir, acondicionarlo para que sea habitable, y que las personas puedan vivir en colonias allí. Eso solo dependerá del avance tecnológico y sus investigaciones espaciales. Ahora mismo son meras hipótesis pero pude que algún día se convierta en realidad, solo el tiempo lo dirá.
Por mi parte, espero que hayan disfrutado con este artículo tanto como a mí hacerlo y que les haya entrado la curiosidad por el interesante tema de la exploración espacial, puesto que no conocemos más que un porcentaje muy pequeño del Universo.
Boris Hijazo