¿Está sobrevalorado ser positivo?

ball-1845545_1920Para muchas personas, sentirse positivo es una gran baza que llevan consigo. Se vive, se respira mejor (metafóricamente hablando), tienen un escudo  ante los ataques de la vida.

Se podrían relacionar los conceptos de “positividad” y “optimismo”; frente a los de “negatividad” y “pesimismo”.

Pero también se ha dicho que ser pesimista es ser un realista  bien informado.

Yo creo que esta frase tiene parte de razón, que hay que ser positivo con conocimiento de causa, informado, porque te puede sobrevenir el golpe cuando menos te lo esperas. Así  que ser negativo tendría ese sentido, estar defendiéndote del golpe que sospechas que va a llegar.

Así que después de lo afirmado, diría que ser positivo está sobrevalorado.

María Jesús

Una mirada a la ambición humana

stairs-446677_1920.jpgSi quieres conseguir objetivos en la vida, lógralos con honestidad y sin hacer daño a nadie. Si alguien te llama ambicioso, mira un poco la vida hacia atrás y recapacita, pues quizás estés haciendo algo mal.

Creo que lo mejor en esta vida es dejar transcurrir los acontecimientos, y mostrarte tal y como eres.

La ambición, en sí, es no conformarse con lo que uno tiene, e ir más allá de lo que uno puede alcanzar y creo que eso, en gran medida, no puede ser bueno. Eso sí, no reniegues tampoco de lograr metas, grandes o pequeñas, fruto del esfuerzo. No te estanques, pues puede llegar un instante de asqueamiento paulatino, por lo que camina y sólo da dos pasos atrás para tomar impulso.

Tal vez al final veas que en esta vida sin algo de ambición no se progresa, y lo que consigas esté derivado de cada ruta recorrida, de cada pie en falso, de cada error…que no se diga nunca que, por no agarrar una manzana, perdiste el árbol.

Logra objetivos, supérate, pero siempre con esa pizca de humanidad que, junto con otra pizca de ambición, se requieren para construir tu castillo.

Pedro