Si me preguntas cuál es la película que más me ha marcado, no sabría decirte; son tantas… Pero, sin duda, hay una que tiene un hueco especial en mi memoria, y esa es El club de los poetas muertos, de 1989 y protagonizada por el actor, Robin Williams.
El cine es un generador de sueños, y durante toda mi vida e incluso en la actualidad, tengo presente un gran sueño; mi sueño.
Desde niño me han fascinado las películas de adolescentes o universitarios que se desarrollan en antiguos colegios o universidades, y en las que se reflejan épocas, inquietudes y conocimiento. Es un sueño, el de vivir esa etapa, que en mi caso no se cumplirá por razones de la naturaleza; sin embargo, citando a Walt Whitman: «no dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños es libre el hombre».
Debemos volar, vivir el presente y dejar la nostalgia atrás. Lo que no significa olvidar el pasado; es más, debemos tomar conciencia de este para ser mejores personas y mejores soñadores. Como decía el protagonista de esta peli: Carpe Diem.
Y puedo decir que este romántico suscribe dichas palabras.
Santiago
A mí me gustó en su día, aunque realmente la película que más recuerdo y valoro personalmente es «Stalker» de Tarkovski. Los nombres de los actores como son rusos no los recuerdo, pero es un ejemplo de ciencia ficción hecha sin apenas medios ni efectos especiales, pero pura poesía visual.
¿Ah , sí? La comentaremos en la actividad como recomendación de película de ciencia ficción. Gracias, Chuaquín 😉
De nada. Hace poco leí la novela en que se basó esta película soviética, y bueno, cambia mucho porque había una censura brutal en la URSS. Es muy curiosa, aparece lenguaje vulgar, alguna trama medio de novela negra y…zombis nada tópicos.
«El picnic extraterrestre»:
https://www.casadellibro.com/libro-stalker-picnic-extraterrestre/9788416035052/2556640
Solo está disponible en préstamo en la biblioteca del Barrio Oliver. Un saludo…