Navegando en Internet…

navegadores

Un navegador web es un programa para el ordenador o el teléfono móvil, que permite poner los contenidos de Internet a mano de todo el mundo.

Hay varios navegadores gratuitos en el mercado de Internet. Los hay conocidos, como Google Chrome o Microsoft (Internet Explorer – Microsoft Edge) y los hay más alternativos, como Mozilla Firefox u Opera web.

Todos ellos te permiten buscar información. Hay quien facilita la búsqueda por voz, o en forma de imágenes. Una vez encontrados los datos deseados, la manera de mostrarlos es similar entre navegadores.

Con un poco de paciencia, puedes encontrar extensiones interesantes para el navegador. Las extensiones son pequeños programas o aplicaciones incorporados al navegador. Se consiguen en enlaces internos del propio navegador, y pueden mejorar la experiencia del usuario de Internet. Los hay de todo tipo, como para quitar publicidad, por ejemplo.

El último grito de los navegadores es la navegación en privado y, por otro lado, la sincronización entre todo tipo de aparatos electrónicos.

La navegación en privado consiste en navegar por Internet sin dejar huella, es decir, sin dejar constancia en ningún ordenador de las búsquedas realizadas.

La sincronización es la administración de todos los datos vinculados a una cuenta de correo entre todo tipo de dispositivos, de forma que puedes disponer de ellos al mismo tiempo en varios soportes. Pueden ser de todo tipo de datos (de audio, de vídeo, etc.).

La elección de uso de un navegador u otro depende del uso que se le vaya a dar. En la mayoría de los casos, un usuario que solo quiera realizar búsquedas simples se decantará por los conocidos (Microsoft y Google). Para un uso más experto, las extensiones de estos navegadores pueden ayudar a  los informáticos y a otros profesionales relacionados.

En mi opinión, los navegadores a veces buscan y encuentran más información de la que deberían.  Como usuario, es toda una  reflexión…

Jorge

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s